Identidad Visual
El proceso de darle forma a tu marca
Estas en éste momento de tu empresa en el cual hace falta ordenar y graficar la identidad visual. Es ese momento en que es imprescindible contar con un estudio de diseño que te ayude a realizar esta tarea, muchas empresas pasan años sin darle orden a la identidad de su empresa. Esto es un error, ya sea por creer que no es necesario “total tengo años en el mercado” o “por que mi emprendimiento es muy nuevo y mas adelante me ocupo de este tema”. ¿Pero que es la identidad visual? ¿Para que tengo que tener un manual de identidad? ¿Que cambia que haga esta inversión?…
Bueno, vamos al tema.
En primer lugar contar de Identidad visual es imprescindible para destacar y ser único entre tus clientes y competencia, es tan importante como tener un nombre, es la forma con la cual nos van a reconocer al momento de comprar nuestro producto o contratar nuestro servicio. Por eso tener una forma grafica identificatoria es fundamental y puede ser:
Cada uno de estas formas visuales son efectivas, solo tenemos que definir cual es la que mejor se adapte a nuestras necesidades como empresa. Luego de ésta parte inicial y fundamental debemos definir otras cuestiones tan importantes como esta, que sería la selección de colores, tipografías, texturas, formas, iconografía, etc.
A esta altura estamos en condiciones de responder la primer pregunta
¿Qué es la Identidad Visual?
Es la representación física de la marca, hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización. En general incluye: un logotipo y elementos de soporte coordinados por un número de “normas de uso” que se recopilan en un documento llamado, manual de identidad corporativa. Estas normas establecen como se refleja habitualmente la imagen de marca.
Papelería corporativa:
- tarjetas personales
- sobres
- hojas membretadas
- firmas de mail
- carpetas de presentación
- facturas, remitos, etc.
- Tarjetones
- Invitaciones
- Uniformes
Objetivos de la identidad corporativa, construir una personalidad corporativa, reforzar el espíritu y liderazgo, genera organización, coordinación y control.
Una vez que tenemos todo este material, llegamos a la respuesta de la segunda pregunta ¿Para que tengo que tener un manual de identidad?
El manual de identidad corporativa es un documento en el que se definen los lineamientos de la imagen de una empresa, servicio o producto. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes.
El manual describe los signos gráficos escogidos por la empresa para mostrar la imagen así como todas las posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. En el mismo, se explica la forma y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Se muestran también las normas prohibitivas de las aplicaciones. También se incluyen los colores y las tipografías.
Los contenidos del manual se agrupan básicamente en dos grandes capítulos:
- Normas básicas de construcción y desarrollo de la identidad corporativa.
- Aplicación del logotipo en las distintas plataformas de comunicación: papelería: papel de carta, sobres, facturas, remitos, tarjetas, carteles, indicadores, parque móvil (camiones, furgonetas de reparto), uniformes del personal y otros dependiendo de los requerimientos de la institución.
Por ultimo, lo mas importante… ¿Por qué vale la pena hacer ésta inversión?
Básicamente el orden y estandarización de la comunicación visual de una marca logra llevar un mensaje claro a sus clientes. Ayuda a destacarse de la competencia, dando un valor agregado a tu marca y un beneficio a tu empresa.
En estos tiempos que corren donde las marcas cada vez más buscan diferenciarse y sobresalir, contar con identidad visual ayuda a no ser uno más, sino a ser únicos. No contar con una identidad visual es sinónimo de extinción comercial.